Información Detallada sobre los Riesgos de la Inversión en Criptoactivos

Esta página tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión.

El contenido aquí expuesto es una advertencia de carácter general sobre los riesgos inherentes a los criptoactivos. Esta información no constituye asesoramiento financiero y no debe ser interpretada como una recomendación de compra, venta o mantenimiento de ningún activo digital.


Advertencia Principal: Riesgo de Pérdida Total del Capital

La inversión en criptoactivos no está regulada en muchos territorios, incluyendo la Unión Europea, en lo que respecta a la protección del inversor minorista. Existe un riesgo real y significativo de perder la totalidad del capital invertido. La complejidad, la extrema volatilidad y la falta de mecanismos de protección equiparables a los de los mercados financieros tradicionales hacen que esta clase de activos no sea adecuada para todos los inversores.

Riesgos Asociados a la Inversión en Criptoactivos

1. Riesgo de Mercado y Volatilidad Extrema

El precio de los criptoactivos puede fluctuar de forma drástica en periodos de tiempo muy cortos (horas o incluso minutos). Esta volatilidad puede ser causada por factores especulativos, noticias, cambios regulatorios o la percepción del mercado, y puede llevar a la pérdida total de la inversión rápidamente.

2. Riesgo de Liquidez

No todos los criptoactivos pueden comprarse o venderse con facilidad. Algunos pueden tener un volumen de negociación muy bajo, lo que significa que podría no encontrar un comprador en el momento en que desee vender, o que tendría que hacerlo a un precio muy inferior al de mercado, incurriendo en pérdidas sustanciales.

3. Riesgos Tecnológicos y de Seguridad

Los criptoactivos se basan en tecnologías de registro distribuido (blockchain) y criptografía. Son vulnerables a:

  • Errores de código (bugs): Un fallo en el código de un protocolo o contrato inteligente puede ser explotado por atacantes, resultando en el robo de fondos.
  • Ciberataques: Las plataformas de intercambio (exchanges) y las carteras digitales (wallets) son objetivos constantes de hackeos.
  • Pérdida de claves privadas: El acceso y control sobre sus criptoactivos depende de sus claves privadas. Si las pierde o se las roban, sus fondos serán inaccesibles de forma irreversible.

4. Riesgo Regulatorio y Legal

El marco legal que regula los criptoactivos está en constante desarrollo y sujeto a una gran incertidumbre. Un cambio en la normativa de un país (como prohibiciones, restricciones o nuevas obligaciones fiscales) puede impactar de forma severa y negativa en el precio y la legalidad de los activos.

5. Riesgo de Contraparte y Custodia

Si mantiene sus criptoactivos en una plataforma de terceros (como un exchange), está confiando en la solvencia y seguridad de esa empresa. Dicha entidad puede sufrir una quiebra (como en casos notorios del sector), ser hackeada o bloquear el acceso a sus fondos sin previo aviso.

6. Ausencia de Protección al Inversor

A diferencia de los depósitos bancarios o las inversiones en mercados de valores tradicionales, los criptoactivos, por lo general, no están cubiertos por fondos de garantía de depósitos ni por fondos de compensación de inversores. En caso de quiebra de una plataforma o de robo, no existe un mecanismo que le reembolse su pérdida.

7. Riesgos Operacionales

La naturaleza descentralizada de muchas redes blockchain implica que las transacciones son irreversibles. Un simple error, como enviar fondos a una dirección equivocada, puede suponer la pérdida permanente de esos activos sin posibilidad de reclamación. Además, el ecosistema es un objetivo principal para estafas, phishing y todo tipo de fraudes.


Su Responsabilidad como Inversor

Antes de realizar cualquier inversión en criptoactivos, es su exclusiva responsabilidad:

  • Formarse adecuadamente sobre el funcionamiento de la tecnología y los riesgos específicos del activo en cuestión.
  • Invertir únicamente capital que pueda permitirse perder en su totalidad sin que ello afecte a su estabilidad financiera.
  • Desconfiar de promesas de alta rentabilidad sin riesgo, ya que estas no existen.
  • Consultar con asesores financieros profesionales e independientes si tiene dudas sobre si este tipo de inversión es adecuada para su perfil.

Última actualización: 17 de septiembre de 2025

Información Detallada sobre los Riesgos de la Inversión en Criptoactivos

Esta página tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión.

El contenido aquí expuesto es una advertencia de carácter general sobre los riesgos inherentes a los criptoactivos. Esta información no constituye asesoramiento financiero y no debe ser interpretada como una recomendación de compra, venta o mantenimiento de ningún activo digital.


Advertencia Principal: Riesgo de Pérdida Total del Capital

La inversión en criptoactivos no está regulada en muchos territorios, incluyendo la Unión Europea, en lo que respecta a la protección del inversor minorista. Existe un riesgo real y significativo de perder la totalidad del capital invertido. La complejidad, la extrema volatilidad y la falta de mecanismos de protección equiparables a los de los mercados financieros tradicionales hacen que esta clase de activos no sea adecuada para todos los inversores.

Riesgos Asociados a la Inversión en Criptoactivos

1. Riesgo de Mercado y Volatilidad Extrema

El precio de los criptoactivos puede fluctuar de forma drástica en periodos de tiempo muy cortos (horas o incluso minutos). Esta volatilidad puede ser causada por factores especulativos, noticias, cambios regulatorios o la percepción del mercado, y puede llevar a la pérdida total de la inversión rápidamente.

2. Riesgo de Liquidez

No todos los criptoactivos pueden comprarse o venderse con facilidad. Algunos pueden tener un volumen de negociación muy bajo, lo que significa que podría no encontrar un comprador en el momento en que desee vender, o que tendría que hacerlo a un precio muy inferior al de mercado, incurriendo en pérdidas sustanciales.

3. Riesgos Tecnológicos y de Seguridad

Los criptoactivos se basan en tecnologías de registro distribuido (blockchain) y criptografía. Son vulnerables a:

  • Errores de código (bugs): Un fallo en el código de un protocolo o contrato inteligente puede ser explotado por atacantes, resultando en el robo de fondos.
  • Ciberataques: Las plataformas de intercambio (exchanges) y las carteras digitales (wallets) son objetivos constantes de hackeos.
  • Pérdida de claves privadas: El acceso y control sobre sus criptoactivos depende de sus claves privadas. Si las pierde o se las roban, sus fondos serán inaccesibles de forma irreversible.

4. Riesgo Regulatorio y Legal

El marco legal que regula los criptoactivos está en constante desarrollo y sujeto a una gran incertidumbre. Un cambio en la normativa de un país (como prohibiciones, restricciones o nuevas obligaciones fiscales) puede impactar de forma severa y negativa en el precio y la legalidad de los activos.

5. Riesgo de Contraparte y Custodia

Si mantiene sus criptoactivos en una plataforma de terceros (como un exchange), está confiando en la solvencia y seguridad de esa empresa. Dicha entidad puede sufrir una quiebra (como en casos notorios del sector), ser hackeada o bloquear el acceso a sus fondos sin previo aviso.

6. Ausencia de Protección al Inversor

A diferencia de los depósitos bancarios o las inversiones en mercados de valores tradicionales, los criptoactivos, por lo general, no están cubiertos por fondos de garantía de depósitos ni por fondos de compensación de inversores. En caso de quiebra de una plataforma o de robo, no existe un mecanismo que le reembolse su pérdida.

7. Riesgos Operacionales

La naturaleza descentralizada de muchas redes blockchain implica que las transacciones son irreversibles. Un simple error, como enviar fondos a una dirección equivocada, puede suponer la pérdida permanente de esos activos sin posibilidad de reclamación. Además, el ecosistema es un objetivo principal para estafas, phishing y todo tipo de fraudes.


Su Responsabilidad como Inversor

Antes de realizar cualquier inversión en criptoactivos, es su exclusiva responsabilidad:

  • Formarse adecuadamente sobre el funcionamiento de la tecnología y los riesgos específicos del activo en cuestión.
  • Invertir únicamente capital que pueda permitirse perder en su totalidad sin que ello afecte a su estabilidad financiera.
  • Desconfiar de promesas de alta rentabilidad sin riesgo, ya que estas no existen.
  • Consultar con asesores financieros profesionales e independientes si tiene dudas sobre si este tipo de inversión es adecuada para su perfil.

Última actualización: 17 de septiembre de 2025

Información Detallada sobre los Riesgos de la Inversión en Criptoactivos

Esta página tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión.

El contenido aquí expuesto es una advertencia de carácter general sobre los riesgos inherentes a los criptoactivos. Esta información no constituye asesoramiento financiero y no debe ser interpretada como una recomendación de compra, venta o mantenimiento de ningún activo digital.


Advertencia Principal: Riesgo de Pérdida Total del Capital

La inversión en criptoactivos no está regulada en muchos territorios, incluyendo la Unión Europea, en lo que respecta a la protección del inversor minorista. Existe un riesgo real y significativo de perder la totalidad del capital invertido. La complejidad, la extrema volatilidad y la falta de mecanismos de protección equiparables a los de los mercados financieros tradicionales hacen que esta clase de activos no sea adecuada para todos los inversores.

Riesgos Asociados a la Inversión en Criptoactivos

1. Riesgo de Mercado y Volatilidad Extrema

El precio de los criptoactivos puede fluctuar de forma drástica en periodos de tiempo muy cortos (horas o incluso minutos). Esta volatilidad puede ser causada por factores especulativos, noticias, cambios regulatorios o la percepción del mercado, y puede llevar a la pérdida total de la inversión rápidamente.

2. Riesgo de Liquidez

No todos los criptoactivos pueden comprarse o venderse con facilidad. Algunos pueden tener un volumen de negociación muy bajo, lo que significa que podría no encontrar un comprador en el momento en que desee vender, o que tendría que hacerlo a un precio muy inferior al de mercado, incurriendo en pérdidas sustanciales.

3. Riesgos Tecnológicos y de Seguridad

Los criptoactivos se basan en tecnologías de registro distribuido (blockchain) y criptografía. Son vulnerables a:

  • Errores de código (bugs): Un fallo en el código de un protocolo o contrato inteligente puede ser explotado por atacantes, resultando en el robo de fondos.
  • Ciberataques: Las plataformas de intercambio (exchanges) y las carteras digitales (wallets) son objetivos constantes de hackeos.
  • Pérdida de claves privadas: El acceso y control sobre sus criptoactivos depende de sus claves privadas. Si las pierde o se las roban, sus fondos serán inaccesibles de forma irreversible.

4. Riesgo Regulatorio y Legal

El marco legal que regula los criptoactivos está en constante desarrollo y sujeto a una gran incertidumbre. Un cambio en la normativa de un país (como prohibiciones, restricciones o nuevas obligaciones fiscales) puede impactar de forma severa y negativa en el precio y la legalidad de los activos.

5. Riesgo de Contraparte y Custodia

Si mantiene sus criptoactivos en una plataforma de terceros (como un exchange), está confiando en la solvencia y seguridad de esa empresa. Dicha entidad puede sufrir una quiebra (como en casos notorios del sector), ser hackeada o bloquear el acceso a sus fondos sin previo aviso.

6. Ausencia de Protección al Inversor

A diferencia de los depósitos bancarios o las inversiones en mercados de valores tradicionales, los criptoactivos, por lo general, no están cubiertos por fondos de garantía de depósitos ni por fondos de compensación de inversores. En caso de quiebra de una plataforma o de robo, no existe un mecanismo que le reembolse su pérdida.

7. Riesgos Operacionales

La naturaleza descentralizada de muchas redes blockchain implica que las transacciones son irreversibles. Un simple error, como enviar fondos a una dirección equivocada, puede suponer la pérdida permanente de esos activos sin posibilidad de reclamación. Además, el ecosistema es un objetivo principal para estafas, phishing y todo tipo de fraudes.


Su Responsabilidad como Inversor

Antes de realizar cualquier inversión en criptoactivos, es su exclusiva responsabilidad:

  • Formarse adecuadamente sobre el funcionamiento de la tecnología y los riesgos específicos del activo en cuestión.
  • Invertir únicamente capital que pueda permitirse perder en su totalidad sin que ello afecte a su estabilidad financiera.
  • Desconfiar de promesas de alta rentabilidad sin riesgo, ya que estas no existen.
  • - Consultar con asesores financieros profesionales e independientes si tiene dudas sobre si este tipo de inversión es adecuada para su perfil.

Información Detallada sobre los Riesgos de la Inversión en Criptoactivos

Esta página tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión.

El contenido aquí expuesto es una advertencia de carácter general sobre los riesgos inherentes a los criptoactivos. Esta información no constituye asesoramiento financiero y no debe ser interpretada como una recomendación de compra, venta o mantenimiento de ningún activo digital.


Advertencia Principal: Riesgo de Pérdida Total del Capital

La inversión en criptoactivos no está regulada en muchos territorios, incluyendo la Unión Europea, en lo que respecta a la protección del inversor minorista. Existe un riesgo real y significativo de perder la totalidad del capital invertido. La complejidad, la extrema volatilidad y la falta de mecanismos de protección equiparables a los de los mercados financieros tradicionales hacen que esta clase de activos no sea adecuada para todos los inversores.

Riesgos Asociados a la Inversión en Criptoactivos

1. Riesgo de Mercado y Volatilidad Extrema

El precio de los criptoactivos puede fluctuar de forma drástica en periodos de tiempo muy cortos (horas o incluso minutos). Esta volatilidad puede ser causada por factores especulativos, noticias, cambios regulatorios o la percepción del mercado, y puede llevar a la pérdida total de la inversión rápidamente.

2. Riesgo de Liquidez

No todos los criptoactivos pueden comprarse o venderse con facilidad. Algunos pueden tener un volumen de negociación muy bajo, lo que significa que podría no encontrar un comprador en el momento en que desee vender, o que tendría que hacerlo a un precio muy inferior al de mercado, incurriendo en pérdidas sustanciales.

3. Riesgos Tecnológicos y de Seguridad

Los criptoactivos se basan en tecnologías de registro distribuido (blockchain) y criptografía. Son vulnerables a:

  • Errores de código (bugs): Un fallo en el código de un protocolo o contrato inteligente puede ser explotado por atacantes, resultando en el robo de fondos.
  • Ciberataques: Las plataformas de intercambio (exchanges) y las carteras digitales (wallets) son objetivos constantes de hackeos.
  • Pérdida de claves privadas: El acceso y control sobre sus criptoactivos depende de sus claves privadas. Si las pierde o se las roban, sus fondos serán inaccesibles de forma irreversible.

4. Riesgo Regulatorio y Legal

El marco legal que regula los criptoactivos está en constante desarrollo y sujeto a una gran incertidumbre. Un cambio en la normativa de un país (como prohibiciones, restricciones o nuevas obligaciones fiscales) puede impactar de forma severa y negativa en el precio y la legalidad de los activos.

5. Riesgo de Contraparte y Custodia

Si mantiene sus criptoactivos en una plataforma de terceros (como un exchange), está confiando en la solvencia y seguridad de esa empresa. Dicha entidad puede sufrir una quiebra (como en casos notorios del sector), ser hackeada o bloquear el acceso a sus fondos sin previo aviso.

6. Ausencia de Protección al Inversor

A diferencia de los depósitos bancarios o las inversiones en mercados de valores tradicionales, los criptoactivos, por lo general, no están cubiertos por fondos de garantía de depósitos ni por fondos de compensación de inversores. En caso de quiebra de una plataforma o de robo, no existe un mecanismo que le reembolse su pérdida.

7. Riesgos Operacionales

La naturaleza descentralizada de muchas redes blockchain implica que las transacciones son irreversibles. Un simple error, como enviar fondos a una dirección equivocada, puede suponer la pérdida permanente de esos activos sin posibilidad de reclamación. Además, el ecosistema es un objetivo principal para estafas, phishing y todo tipo de fraudes.


Su Responsabilidad como Inversor

Antes de realizar cualquier inversión en criptoactivos, es su exclusiva responsabilidad:

  • Formarse adecuadamente sobre el funcionamiento de la tecnología y los riesgos específicos del activo en cuestión.
  • Invertir únicamente capital que pueda permitirse perder en su totalidad sin que ello afecte a su estabilidad financiera.
  • Desconfiar de promesas de alta rentabilidad sin riesgo, ya que estas no existen.
  • Consultar con asesores financieros profesionales e independientes si tiene dudas sobre si este tipo de inversión es adecuada para su perfil.

Última actualización: 17 de septiembre de 2025

Última actualización: 17 de septiembre de 2025